
FASHION MECENAS: diseñadores y casas de moda que impulsan las artes
“Trabajamos por algo más trascendental”, mencionó en 2014 Bernard Arnault, presidente de LVMH en la inauguración de la Fondation Louis Vuitton; una frase corta pero que resume a la perfección el cometido de las firmas, diseñadores y conglomerados del lujo que ven en el mecenazgo de las artes un nuevo nicho desde dónde extender la experiencia e inmersión en el lujo, y aumentar la proyección de poder y exclusividad en su imagen.
Aunque en ese cometido puede percibirse como una estrategia de branding, el mecenazgo como una práctica común entre las grandes fortunas a lo largo de la historia esconde tras de sí otro propósito que sólo el arte puede otorgar: la trascendencia.
Una práctica muy extendida hoy en día entre las firmas de alta gama, la carrera por otorgar más patrocinios artísticos, auspiciar eventos o aglutinar colecciones inmensas, inició en los 90 de la mano del matrimonio Bertelli-Prada, cuando la heredera Miuccia y su esposo y CEO Patrizio fundaron la Fondazione con el propósito de fomentar la creación contemporánea.
El financiamiento de la cultura y las artes, también funge como una forma de redimir a las grandes artífices de la industria de la moda de la frivolidad asociada con esta, como lo afirmaba Miuccia Prada, cuyos pasos fueron seguidos por los titanes del lujo LVMH y PPR (Hoy kering), mientras el mecenazgo ha sido tradición en casas como Chanel.
Fondazione Prada
Además de contar con un recinto museístico que alberga exposiciones en su sede de Milán, auspicia proyectos en artes plásticas, literatura y cine, destacando “Carne y arena” de Alejandro G. Iñárritu de 2017.
Loewe Foundation-Craft Prize
Fundada en 1988 por Enrique Loewe Lynch se trata de una fundación cultural privada que busca promover la creatividad y los programas educativos en los ámbitos de la danza, poesía, fotografía, artesanía y diseño.
Fondation Louis Vuitton
Con sede en el edificio diseñado por Frank Gehry abierto al público en 2014, que alberga la colección privada de la familia Arnault, la fundación tiene como misión fomentar y promover la creación artística contemporánea.
Sarabande
The Lee Alexander McQueen Foundation
Su misión principal es otorgar estímulos para cursar estudios en prestigiosas instituciones. Su sede londinense además acoge a una comunidad creativa, donde convergen diseñadores, escultores, bailarines, escritores, artistas plásticos y del performance.
Kering Women in Motion
Nació en 2015 como una plataforma del conglomerado para apoyar y promover la creación cinematográfica de mujeres; en la actualidad también comprende proyectos de fotografía, literatura y artes plásticas.
Chanel Culture Fund
Continuando con el histórico mecenazgo de Gabrielle Chanel, comprende una serie de programas para fomentar la colaboración con instituciones artísticas y culturales alrededor del mundo, además de estimular nuevos talentos.
Fondation d’entreprise Hermès
La rama cultural de esta fundación está abocada al desarrollo de “expresiones creativas del arte contemporáneo”, con el montaje de exhibiciones y programas de inmersión, descubrimiento y residencia para artistas.
Valentino/Pabellón de Italia
Biennale di Venezia
Desde la edición de 2021, la firma ha fungido como patrocinadora del pabellón italiano en la Bienal de Venecia. En la pasada edición de abril, la instalación “Storia della notte e destino delle comete” de Gianmaria Tosatti fue auspiciada en su totalidad por la casa.
Kering y Chopard
Festival de Cannes
Desde hace una década el conglomerado de lujo ha patrocinado el mítico festival de cine; la joyería suiza propiedad de Richemont fue comisionada desde 1998 para elaborar los prestigiosos galardones,entre ellos la Palma de Oro o el Trofeo Chopard para los talentos emergentes.