DANIEL SROOR

Cinematógrafo, productor y co-fundador de TALLER Fashion Development Project. Realiza campañas publicitarias y de comunicación interna para compañías trasnacionales como Bancomer, Dell Y Amazon, así como organizaciones no gubernamentales, con programas sociales enfocados al arte, la educación y minorías, entre otras. Es co-creador de toda la imagen TALLER desde 2013. Se desarrolla en diferentes técnicas de fotografía como moda, arquitectura, retrato y producto.  

JOHNNY LÓPEZ

Ha realizado dirección creativa, producción y estilismo para editoriales en Grazia, GQ, Marie Claire, Harper ‘s Bazaar, Glamour, entre otras. Se ha desempeñado como coordinador de moda para campañas de marcas globales como Nike y Calvin Klein Underwear. Estudió Diseño Textil y Moda; fue reconocido como uno de los 8 mejores stylists de México por la revista Grazia México.

OLIVIA MEZA DE LA ORTA

Periodista de moda con diez años de experiencia. Fundadora y directora de MEOW Magazine (2013). Colaboradora freelance en diversas publicaciones digitales e impresas como InStyle, i-D, GQ, A The Style Guide by Andares, La Tempestad, Elle México y Badhombre. Responsable de dirección de arte, producciones de moda y estilismo para editoriales, campañas publicitarias digitales para Bombavista, adidas Originals, Nike Sportswear, Vans, Liverpool entre otros y proyectos independientes como Rampa, The Wedding Book, Fashion Week México, Archipiélago, y Louis Vuitton City Guides. 

RENATA BECERRIL

Curadora y crítica de diseño. Actualmente dirige CAPITALES una galería y consultoría de diseño con clientes como Público Coworking, Tampico Government, Trendsétera, marcas de moda, entre otros. Fundadora y ex directora del festival internacional Abierto Mexicano de Diseño. Tiene una maestría en curaduría de diseño contemporáneo por la universidad de Kingston, Londres Ha curado numerosas exhibiciones incluyendo la primera exhibición de México en Londres para el Festival de Arquitectura presentado por RIBA, una exhibición sobre diseño emergente en LATAM por el Banco Mundial entre otras. Trabajó en el Museo Vitra en Alemania y en el Museo de Diseño de Londres. Es asesora para diversas compañías de diseño y escritora para diferentes revistas.

LIA LABARTHE

Lia Labarthe ha trabajado como analista de tendencias en WGSN y en Trend Union en París. Fue diseñadora de moda en Cuidado con el perro. Es diseñadora textil y de moda y tiene un Master en Fashion Trend Forecasting, en Polimoda Florencia.

CRISTINA MONZALVO

Es patronista y muestrista técnica, egresada de la Escuela Nacional Pública de la Industria del Vestido “La Corregidora”; se especializa en confección, patronaje y muestreo de prendas de alta calidad. 

HELENA MUÑOZ

Profesional del marketing y las ventas con experiencia en industria de la moda. Actualmente se desempeña como portafolio manager para Luxxotica enfocado en marcas fast fashion en el mercado latinomamericano. Fue Senior International Fashion Merchandiser para Mango, Account Executive – International Sales & Merchandising para DKNY en Milan Italia. Tiene una licenciatura en Manejo de Negocios, un Master en Marketing y un Master en Manejo de productos de lujo. 

JAVIER RUBIO

​​Se ha desempeñado como Comprador-Merchandiser senior en Forever 21, responsable de la administración de inventario, realización del presupuesto de compra, selección de producto para los distintos departamentos y programación de promociones. De 2002 a 2019 se desempeñó como Comprador y Merchandiser en Suburbia, llevando a su cargo las lineas de Caballero formal, marcas de prestigio damas, juniors y caballeros, blancos, deportes, y zapatería dama y caballero, llevando a todas las categorías a un incremento de su rendimiento dentro de la empresa. 

TANYA MELÉNDEZ

Actualmente es curadora SR. en el Museo del Instituto Tecnológico de la Moda (MFIT) en Nueva York. Ha trabajado para el British Council México como asesora cultural y en el Museo Nacional de Diseño Cooper Hewitt. Fue becaria Fulbright-García Robles (2002-2004) y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (2002). En 2000, recibió el premio Miguel Covarrubias (Tesis de Licenciatura en Museología) del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Estudió la maestría en museología para moda y textiles en el Instituto Tecnológico de la Moda (FIT-Nueva York) y la licenciatura en Humanidades en la Universidad de las Américas – Puebla.

KARLA AMEZCUA

Fue ganadora del primer lugar en la VII Bienal Nacional de Diseño del INBA en categoría de diseño de telas en CDMX (2013). Ha impartido talleres de tintes naturales, tejido de tapiz y fieltro en México, España y Estados Unidos y capacitado artesanos de comunidades de Michoacán, Puebla y Querétaro en proyectos de diseño textil con mujeres de la tercera edad, en situación de violencia y reclusas del Centro Penitenciario y de Reinserción Social Chiconautla, Edo. de México. Fue seleccionada por el Textile Arts Center en Nueva York para participar en TAC Residents en el programa Work in Progress(2016) . Ha participado como ponente en el Festival Anual de Textiles, en el 1er Encuentro de Textiles Mesoamericanos organizado por el Museo Textil de Oaxaca, México y en TED talk TedxCoyoacán en CDMX.

NADIA BENAVIDES

Editó la versión impresa de Revista Código de 2004 a 2012 y fue coeditora del libro Código DF. Arte y cultura contemporáneos desde México (2010). Desde 2012 trabaja como editora, productora de contenidos y coordinadora freelancer para distintos libros, revistas y proyectos (A the Style Guide, Art Bazaar y Blog de Crítica, entre otros), y recientemente retomó la edición de Código.com.

ALEJANDRA SÁNCHEZ

Actualmente se desempeña en el área de compras- mujer para México y Latinoamérica en Salvatore Ferragamo. Fue gerente Sr. de marca en Fiorentina. Anteriormente se desarrolló como sr. brand manager en Emporio Armani. Trabajó como merchandising manager para Lacoste México; para Levi Strauss & Co. como regional merchandising manager en Mexico & LATAM; se desempeñó en Ilusión como merchandising manager, en Liverpool como comprador Sr. Bolsas y Accesorios en Suburbia S. de R.L. como gerente de compras Ropa. 

ALEJANDRA MENDOZA

Cuenta con más de 8 años de experiencia en retail como técnico en materias primas y fashion merchandiser enfocada en la importación de zapatería y accesorios para marcas como Walmart México y Centroamérica y Marca Tres. Actualmente se desempeña como diseñadora de zapatería en Suburbia, donde también ha coordinado procesos de diseño, compras, proveedores e importación para las áreas de accesorios y zapatería. 

GERARDO MICHAUX

Es Gerente de Investigación y Desarrollo en Ganon. Experto en diseño de adornos para la confección y textiles. Ha desarrollado habilitaciones para Tommy Hilfiger, Cavalier, Lob, Gallantdale, Coppel y diversos maquileros nacionales.  Especializado en trendforecasting y sourcing de nuevos materiales en China, India y Japón.

Suscríbete al Newsletter

y recibe más información

Obtén acceso a información sobre nuestros programas y especialidades, así como a nuestros eventos y noticias de la industria de la moda.